Cuando la falta habla

Bienvenidos a este espacio de reflexión sobre lo excepcional en lo cotidiano.

José Manuel Pérez Monge

20 de marzo de 2025

Este blog nace con la intención de explorar las complejidades del psiquismo humano, el deseo, el lenguaje y la estructura psíquica que habitamos. Más que un conjunto de textos sobre teoría, será un lugar de cuestionamiento y apertura a nuevas lecturas sobre las diversas manifestaciones de los diferentes equívocos del ser humano.

Para empezar, un poco de teoría para no perdernos. El inconsciente está estructurado como un lenguaje. No es solo un depósito de recuerdos reprimidos, sino un entramado de significantes que se enlazan con emociones, momentos, personas, rasgos  y otros elementos que actúan en nosotros sin que lo sepamos.

¿Cómo se manifiesta? En los lapsus, los actos fallidos, los sueños y los síntomas, pero también en nuestras elecciones, en lo que nos angustia y en lo que repetimos sin darnos cuenta. Explorar el inconsciente es adentrarse en un territorio donde, en lo no sabido, cada uno puede escuchar algo de su propia verdad.

En las próximas entradas abordaré cuestiones como el deseo y la falta, el narcisismo y el amor, la angustia y la repetición, abriendo un espacio para reflexionar sobre la singularidad en la sociedad de la inmediatez.

Un recorrido al que invito a seguir, comentar, debatir y, sobre todo, a seguir preguntando. Si quieres estar al tanto de las próximas publicaciones, puedes suscribirte o seguir este blog. La conversación está abierta.

Comparte este artículo:

Foto del autor
José Manuel Pérez Monge
Dr. en Psicoanálisis (París) · Dr. en Psicología (Sevilla)
Atención basada en la escucha, la palabra y el análisis personal.
Presencial y online · momentodivan.com/cita