Psicoanalista especialista en Estrés

Terapia psicoanalítica para el estrés en Madrid o online

Psicólogo especialista en Estrés

Vivimos en una sociedad que valora la productividad, la rapidez y la constante disponibilidad. En este contexto, el estrés se ha convertido en una de las principales causas de malestar emocional. Terapia dirigida a quienes sienten que han llegado a su límite, que el cuerpo y la mente les están pidiendo parar, pero no saben cómo. Si buscas un psicólogo especialista en estrés en Madrid o prefieres recibir acompañamiento desde casa con un psicólogo online para el estrés, te invitamos a contactar.

José Manuel Pérez Monge

Dr. en Psicoanálisis por la Universidad París Vincennes – Saint Denis

Dr. por la Universidad de Sevilla en Estudios Avanzados en Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos

Máster en Psicoanálisis por la Universidad de Paris 8 Vincennes – Saint Denis

Grado en Psicología por la Universidad Internacional de la Rioja

Licenciado en Psicopedagogía por la Universidad Nacional de Educación a Distancia

Jefe del Departamento de Orientación en IES de la Red de Centros en el Exterior del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes

DoctoralíaLinkedinCop Madrid

Beneficios de la terapia de psicoanálisis para el Estrés

Trabajo desde el inconsciente

Exploración del deseo: permite explorar los deseos inconscientes, lo que puede llevar a una mayor autocomprensión y claridad sobre sus motivaciones y comportamientos.
Revelación de los significantes: a través del análisis del lenguaje y los significantes, el paciente puede descubrir patrones y significados no sabidos en su vida psíquica.

Transformación de Síntomas

Resignificación: al interpretar los síntomas como mensajes cifrados del inconsciente, el analizante puede encontrar nuevas formas de significar y relacionarse con sus experiencias, lo que puede reducir la angustia y el malestar.
Alivio del sufrimiento: aunque el objetivo no es eliminar los síntomas de manera superficial, el proceso de comprensión, resignificación y movimiento subjetivo, puede llevar a una disminución significativa del sufrimiento asociado a los mismos.

Mejora de las Relaciones Interpersonales

Trabajo con la transferencia: el análisis de la transferencia (la relación del paciente con el analista) puede ayudar a los individuos a entender y mejorar sus relaciones con los demás.
Reconocimiento de patrones relacionales: identificar y trabajar con los patrones de relación que se repiten puede llevar a relaciones más saludables y satisfactorias.

Manejo de la Angustia y la Ansiedad:

Comprensión profunda: la exploración de las causas profundas de la angustia y la ansiedad permite un manejo más efectivo de estos estados emocionales.
Reducción de la inhibición: al entender las raíces de sus inhibiciones, los individuos pueden liberarse de bloqueos que limitan su potencial y bienestar.

Proceso de Subjetivación

Reconocimiento del sujeto: el psicoanálisis lacaniano pone énfasis en el proceso de subjetivación, permitiendo que el individuo se reconozca como un sujeto único y singular, con una historia y un deseo propios.
Reconciliación con el goce: ayuda a los pacientes a entender y reconciliarse con su goce, llevándolos a una relación más saludable con sus impulsos y deseos.

Adaptación y Flexibilidad Terapéutica

Sesiones de duración variable: las sesiones no tienen una duración fija, lo que permite terminar en un momento significativo del discurso del paciente, favoreciendo el proceso analítico.
Enfoque en el lenguaje: el análisis detallado del lenguaje y los lapsus proporciona insights valiosos sobre el funcionamiento del inconsciente.

De esta forma, el proceso psicoanalítico de orientación lacaniana posibilita una transformación profunda de la subjetividad del quien lo lleva a cabo. A través del análisis, el analizante puede deshacer los nudos sintomáticos que lo atan, abriéndose a una nueva relación con la estructura que rige su vida psíquica, los avatares de su deseo y la experimentación del amor. Esto le permite descubrir su propia singularidad, haciendo de ella un sistema estable y satisfactorio.

El estrés no es una emoción negativa en sí misma. Es una respuesta natural del organismo ante situaciones que percibimos como desafiantes o amenazantes. Sin embargo, cuando esa respuesta se mantiene activa durante demasiado tiempo, puede afectar gravemente nuestra salud mental y física.

Lo que en un principio nos ayuda a rendir, a adaptarnos o a tomar decisiones rápidas, acaba generando agotamiento, irritabilidad, ansiedad e incluso síntomas físicos como taquicardias, insomnio o dolor muscular.

Como psicoanalistas especialistas en estrés, entendemos que detrás de estos síntomas suele haber una vivencia subjetiva de presión, autoexigencia o conflicto interno. No se trata solo de “bajar el ritmo” o de “organizar mejor el tiempo”, sino de descubrir qué está pasando en lo más profundo de nuestro psiquismo.

En nuestra consulta en Madrid, recibimos a personas de distintas edades y perfiles que comparten un denominador común: el estrés ha comenzado a interferir en su bienestar cotidiano. 

El trabajo con un psicoanalista especialista en estrés en Madrid permite ir más allá de los síntomas. Nos centramos en comprender cómo se ha construido esa tensión interna, qué la alimenta y de qué modo se expresa en el cuerpo y en las relaciones.

Sabemos que no todo el mundo puede o desea acudir a una consulta física. Por eso, ofrecemos también terapia online con un psicoanalista especialista en estrés, manteniendo los mismos principios de escucha, profundidad y confidencialidad.

La modalidad online ha demostrado ser igual de efectiva en casos de estrés, ansiedad y agotamiento emocional. A través de sesiones por videollamada, puedes iniciar un proceso de acompañamiento desde tu casa, con horarios flexibles y sin barreras geográficas.

  • Flexibilidad horaria

  • Comodidad y privacidad desde tu hogar

  • Continuidad terapéutica estés donde estés

  • Atención profesional con el mismo rigor clínico

Nos comprometemos a crear un espacio cálido y humano, incluso a través de la pantalla. Porque lo esencial en una terapia no es el lugar físico, sino la calidad del vínculo y la escucha.

Es normal sentirse estresado ante ciertos eventos puntuales. Sin embargo, si el estrés se vuelve constante, te impide disfrutar de tu día a día o afecta tu salud, es momento de pedir ayuda. Algunos síntomas de alerta son:

  • Cansancio permanente, incluso al despertar

  • Irritabilidad o explosiones emocionales sin causa clara

  • Dolor de cabeza, tensión muscular o palpitaciones

  • Falta de concentración o bloqueo mental

  • Dificultad para dormir o descanso poco reparador

  • Sensación de estar “a punto de explotar” o de “no dar más”

Si te reconoces en alguno de estos puntos, te invitamos a considerar una primera entrevista con un psicoanalista especialista en estrés en Madrid o online. No estás solo/a. Y aunque hoy todo parezca cuesta arriba, podemos ayudarte a recuperar el equilibrio.

Nuestras especialidades como psicoanalistas

Newsletter Momento Diván

Una Newsletter de psicología práctica para tu día a día

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam!